Los trastornos y las fobias nos pueden hacer la vida imposible a nosotros a quien nos rodea. Te contamos a continuación qué son y cómo las tratamos.
Las fobias están dentro de los trastornos por ansiedad y se definen por un miedo irracional y desmedido generando un episodio de ansiedad a quien lo padece.
Las fobias se pueden clasificar en:
La fobia social hace que se padezca un miedo injustificado a situaciones que impliquen relacionarse con otras personas, la Agorafobia es el temor a pedir ayuda y sentirse avergonzado. Las fobias específicas generan un estado de ansiedad y miedo respecto a un objeto o situaciones concretas, las cuales, pueden ser el objeto o situación en sí mismo o las consecuencias relacionadas con el objeto o la situación.
Las fobias son incapacitantes para quien la padece ya que éstas pueden afectar a la vida diaria. La fobia no aparece en el momento de contacto con el objeto o situación temida, sino que el hecho de imaginar o pensar que pudiera llegar a experimentar dicho contacto hace que la persona sufra un episodio de temor, ansiedad y pánico y por tanto intentando evitar de manera constante ese contacto en su día a día.
La persona que sufre de fobias puede tener estos síntomas:
La celeridad en el tratamiento y diagnóstico es esencial ya que mantener una fobia o múltiples fobias a lo largo del tiempo pueden causar depresión, crisis de pánico e incluso consumo de sustancias para poder paliar y combatir ese miedo.
En menteágil el especialista tendrá una entrevista con el paciente en la cual se determinará si se sufre de alguna fobia y la gravedad de la misma.
Solemos realizar tratamiento con psicoterapia para conseguir que el paciente sufra lo menos posible al enfrentamiento con dicho estímulo.
Para cualquier consulta que tengas o si deseas pedir cita con nosotros, contáctanos mediante este formulario o mediante las siguientes vías de contacto:
¿Puedo ayudarte en algo?