Somos pioneros en la investigación y la aplicación tratamientos en estimulación cognitiva. No solamente conseguimos mantener las capacidades cognitivas, también logramos mejoras sustanciales.
La estimulación cognitiva es una gimnasia mental, en la que a través de actividades verbales, escritas y manipulativas se pretende mantener o mejorar las capacidades cognitivas propiamente dichas, las capacidades funcionales, así como la conducta y afectividad.
Independientemente del nivel cultural de la persona es importante que la persona realice actividades que estimulen y «hagan trabajar su cerebro», siempre adaptadas a su nivel de formación y fundamentalmente a su situación actual.
La estimulación cognitiva además de tener como objetivo el mantener las capacidades cognitivas está especialmente indicada para aquellas personas que padecen enfermedades como Alzheimer o demencia senil, las cuales provocan deterioro cognitivo y pueden afectar severamente a la actividad y a la vida diaria de las personas que las padecen, ya que merman directamente capacidades como la memoria, la comprensión del lenguaje, etc.
En Menteágil apostamos por el uso de las tecnologías para tratar a nuestros pacientes y por ello realizamos actividades para trabajar la estimulación cognitiva a través de tablets y dispositivos electrónicos.
Son varios los objetivos que persigue la estimulación cognitiva:
El entrenamiento de las capacidades cognitivas también se puede trabajar en niños y de hecho tiene efectos directos en capacidades como el aprendizaje y la aplicación del lenguaje, la atención, la memoria y la orientación.
Entre los beneficios que la estimulación cognitiva tiene en los niños entramos que:
Nuestro equipo de neuropsicólogos y psicólogos trabajan siempre en equipo en un proceso que consta de las siguientes fases.
Trabajamos con sesiones grupales con nuestros pacientes porque esta terapia funciona mejor cuando se trabaja en grupo y no de manera individual.
Nos adaptamos a los nuevos tiempos y por ello también incluimos una parte de la terapia online, además de la parte presencial.
También enviamos ejercicios personalizados al domicilio de nuestros pacientes por correo ordinario
La estimulación cognitiva a domicilio, está especialmente pensada para aquellos usuarios que por diversas causas no pueden desplazarse a nuestras clínicas (problemas de movilidad, otras enfermedades, distancia…), en estos casos, realizamos las sesiones de estimulación cognitiva en el domicilio del paciente los días que se estipulen y damos fichas – ejercicios de estimulación cognitiva para que los realicen de manera autónoma o con ayuda de un familiar y/o cuidador.
Para cualquier consulta que tengas o si deseas pedir cita con nosotros, contáctanos mediante este formulario o mediante las siguientes vías de contacto: